La alimentación es uno de los factores que con mayor seguridad e importancia condiciona el desarrollo físico, la salud, el rendimiento y la productividad de las personas. Por ello, es importante tener una buena alimentación en el ámbito laboral.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un 20% de los empleados podría elevar su productividad si siguiera una alimentación saludable.
En el trabajo, la acción de alimentarse cumple una función principal: proporcionar energía. Durante el día, consumimos entre 60 y 70 por ciento de la energía total en respirar, bombear sangre, pensar y digerir. Esto supone un gasto diario de unas 1.200 y 1.400 kilocalorías.
Estadísticas sobre la buena alimentación en el trabajo
Alrededor del 70% de los ejecutivos y trabajadores en las empresas tienen una alimentación deficiente, la cual desemboca en problemas de salud, sobrepeso y problemas laborales.
Cabe mencionar que no solamente los alimentos nos brindan energía, el ejercicio es una de las maneras más sencillas de incrementar los niveles de endorfinas (las hormonas de la felicidad) la adrenalina, la serotonina y la dopamina.
Alimentarse bien sí importa
Es cierto que cada persona necesita una dieta y una alimentación distinta dependiendo de la salud física que presenta, pero hay algunos alimentos que te recomendamos consumir y que son prácticos para sentirse mejor en la vida laboral:
- Por la mañana: el desayuno debe considerarse la comida más importante del día. Hay que desayunar cada día de manera equilibrada para mantener un buen nivel de energía a lo largo de la mañana.
Un buen desayuno incluye cereales integrales, zumos naturales o frutas frescas y yogur o algún derivado lácteo fácil de digerir.
- A la hora de comer: el cuerpo necesita proteínas, por lo que se puede consumir pescado, pollo o carne y una porción de verduras.
Para mejorar la concentración puedes prepararte una ensalada de espinaca, la cual mejora el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
Si quieres mejorar el humor puedes comer carbohidratos, sin excederte en las porciones, una buena opción es una manzana.
- Para cenar: se recomienda algo ligero como, por ejemplo, crema de verduras, sopa, verduras salteadas, yogur o ensalada. Por la noche evita incluir: azúcares, grasas saturadas, exceso de cereales y/o sal y estimulantes.
Recuerda que mantenerte hidratado durante todo el día es muy importante, así como hacer ejercicio para mantenerte enérgico.
Ayuda a tu cuerpo a permanecer productivo todo el día. Conoce cómo Gympass Corporate puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y la de todo tu equipo de trabajo.