Duarte Ramos, VP of People de Gympass en Europa, ha sido padre por segunda vez y esta vez ha tenido ¡una niña! Después de esta gran noticia, le pedimos que nos contara cómo había sido su experiencia durante la baja por paternidad.  

Es un placer compartir esta historia con vosotros, esperamos que la disfrutéis.

Esta era nuestra segunda vez, así que esperaba que el proceso fuera menos estresante. Creo que no podría haber estado más equivocado. Alrededor de la semana 29 del embarazo, mi mujer sufrió el riesgo de tener un parto prematuro. En ese momento yo seguía trabajando y me vi haciendo malabares con el trabajo, ayudando a mi mujer en el hospital y manteniendo la rutina de mi hijo mayor, lo que hizo que la experiencia fuera más compleja. 

Mi equipo se alegró mucho cuando conocieron la noticia de que que estábamos esperando a mi segundo hijo. Cuando las cosas comenzaron a complicarse, tanto mi equipo como mi manager fueron un gran apoyo. Mi manager siempre me aconsejó que me enfocara en tareas de alta prioridad y que pospusiera todas las reuniones y aquellos proyectos que no eran tan  urgentes. 

Cuando finalmente nuestra hija nació, mi esposa y yo ya estábamos bastante cansados debido al estrés que tuvimos durante el  embarazo, así que decidí  coger la baja de paternidad para poder pasar más tiempo juntos durante las primeras semanas. Nos ayudamos mutuamente y pudimos reconectar como familia sin interrupciones ni molestias del trabajo. Los únicos mensajes que recibí de mi equipo de Gympass fueron de felicitaciones y mejores deseos, además de una tarta hecha de pañales junto con un osito de  peluche. 

Dar la bienvenida a un nuevo niño a la familia es maravilloso y desafiante al mismo tiempo. Lo más difícil para mí fue aprender a equilibrar el cuidado de un ser humano muy pequeño y 100% dependiente y a la vez, intentar no perder el enfoque en el resto de la familia, particularmente en mi hijo mayor. Aprender a ser padre de dos hijos fue la tarea más desafiante durante esos meses, pero es increíble y muy emocionante ver crecer a nuestra familia, todos sanos y salvos. 

Como padre y VP of People de Europa, considero que hoy en día debemos darle la importancia que tiene a las bajas de paternidad. Los permisos de maternidad fueron creados para apoyar a las empresas y las familias durante un tiempo muy necesario de sus vidas. Los programas de permiso de maternidad son fundamentales para crear ambientes de trabajo que apoyen a  las mujeres. Sin embargo, la típica baja de paternidad corta (o inexistente) creó un proceso discriminatorio, desde el punto de vista de los incentivos. Cuanta más diferencia de tiempo libre exista entre hombres y mujeres, más se incentivará a las empresas a contratar hombres. Cuando hay un balance en el permiso de paternidad, independientemente del género, la adopción o el cuidador principal, se reducen los incentivos para la discriminación y se anima  a las empresas a ofrecer mejores permisos por paternidad para atraer talento. 

Estoy agradecido de formar parte de un equipo que me ha apoyado de manera incondicional durante mi baja por paternidad. Si pudiera dar un consejo a los futuros papás, diría que estén preparados pero que a su vez también sean flexibles. La paternidad es impredecible y requiere una mente abierta. No es una ciencia, no es como planear un viaje; necesitas estar preparado para no tener un plan, cambiar tu vida y que todo sea menos ordenado, pensar y jugar como un niño y ser más empático.

La experiencia no la cambiaría por nada.